
Roman Dirge y su creación macabra: Lenore la Hermosa Niña Muerta Cómic y Película online
Si Edgar Allan Poe levantara la cabeza y viera su gótico poema Lenore convertido al mundo moderno se llevaría un buen susto, o quizá hasta le gustaría, quién sabe. El caso es que al creador de Lenore la Hermosa Niña Muerta, le vino la inspiración para crear su cómic de este famoso poema del escritor maldito de Boston, un cómic creado por Roman Dirge y publicado por Slave Labor Graphics.
Por si fuera poco Lenore la Hermosa Niña Muerta ( o en su versión original Lenore, the cute little dead girl) tiene también una serie de 26 episodios animados hechos en flash por Sony’s ScreenBlast. En julio de 2009, con la aparición del cómic número 14, empezó una nueva serie de cómics, ahora publicados por Titan Books y enteramente en colores, y es llamado «Lenore Volume II».

El argumento también tiene su tenebrismo, con toques de humor negro y cuenta las aventuras de Lenore y sus igualmente -si es que no son más- extraños amigos. La historia ocurre en un pequeño pueblo llamado Nevermore (el cual toma su nombre de otro de los trabajos de Poe, El Cuervo) y los lugares que lo rodean, donde se hallan también la mansión victoriana de Lenore y un cementerio local.Los nombres de los «amiguitos» de Lenore también van a la zaga, personajes como Ragamuffin, Mr Gosh, Taxidermy, los Zombies Nazis o Muffin Monster son algunos de los que acompañan a la niña muerta.
El cómic de Lenore la Hermosa Niña Muerta se caracteriza por su humor negro, así muchas de las historias terminan con un final retorcido. Temas comunes son la reinvención de las canciones, juegos y rimas infantiles a algo más macabro, y convertir todo tipo de iconos de la cultura pop y la cultura en general en temas de la comedia negra. En una historia, por ejemplo, Lenore accidentalmente mata al Conejo de Pascua…
Su fama aumentó considerablemente al realizarse una serie para cable en Estados Unidosde 26 episodios animados, pequeños cortos que eran transmitidos a altas horas de la noche en los intervalos de programación, la serie fue producida por Adelaide Productions y creada por la empresa Screenblast de Sony.
Em… Y la película?. =)
Puedes ver los dos primeros capitulos de Lenore justo en esta misma noticia, porque Lenore va por capítulos 🙂
y los comics?
Muy buena! Me gustaría comprarme los cómics Si alguien los tiene y los vende por favor me contacte lucilhul@gmail.com gracias